SABADO 3 DE OCTUBRE 2009 - AÑO 2 - BOLETÍN Nº 121
Como todos saben, Vila (a.k.a Sr. Empate) fue a ver al equipo; ¿por qué digo esto? Para denotar que el partido fue un rotundo empate.
Con un Sanjo más tirado en la mitad rival fue que comenzó el partido y transcurrió hasta que se acabó el primer tiempo. El equipo blanco buscó y fue más incisivo que Urquiza, que lo único que hizo fue intentar que no le convirtieran. La imagen del santo era muy buena pero mucho no iba a durar. Cabe destacar la neutralización de los delanteros de Urquiza, que muy poco hicieron durante los primeros 25 minutos, por parte de los defensores, piezas claves e intocables a esta altura de las circunstancias (este reportero recibió donaciones a su favor para incluir este comentario)
En el entretiempo poco se habló, pero en líneas generales se intentó acomodar un poco más el mediocampo, lugar por donde al Sanjo se le colaban los jugadores rivales. El calor y cansancio se hicieron notar, el agua de los bidones desapareció y ello significó que el segundo tiempo no iba a ser mejor que el primero.
No hay mucho que destacar; por ahí el Deportivo Urquiza fue más peligroso, llegando con más gente y teniendo más oportunidades, todas en las cuales se lució el 1 local. La verdad que jugadas certeras no existieron. Ya sobre el final Juli, en su etapa de delantero, malogró una jugada que bien podía definir la gloria del Sanjo. El arquero achicó bien y rápido dejando al rubio delantero sin chances de convertir o jugar el pase. La faz ofensiva del Sanjo está en un declive, se le puede criticar al equipo la falta de jugadores y opciones que tiene cuando cruza la mitad de cancha; pocos jugadores terminan en pocas ideas. Contra un equipo en donde todos defienden, es muy difícil convertir si no se cuenta con más gente llegando al área rival.
En lo general, el Sanjo estuvo bien. El partido no merece muchas aclaraciones más, creo que ambos equipos jugaron un partido parejo, casi igual. Se jugó mucho en el medio, muy trabado, y se abusó del pelotazo; pero considerando que jugamos contra un equipo ubicado en la cumbre de la tabla, el desempeño es aceptable.
Los puntos que el Sanjo debe acomodar creo que son:
- definir el planteo: por ahí puede ser necesario contar con 1 defensor más (planteo inicial desarrollado hasta la lesión del resucitado Vaso)
- definir los recambios: para que todos jueguen aproximadamente lo mismo, y si se suma un defensor más, para que tanto Lea o Bruno tengan tiempo de recuperar. Además, un sistema de cambios aceitado va a lograr mantener el orden.
- el más importante: tocar y jugar un poco más (no abusar del pelotazo, recurrir a la asociación y al juego bonito)
Los puntajes no son relevantes, pero acá van (en orden de aparición):
Acevedo Facundo (5)
De Mendoza Diego (5)
Gaitán Bruno (5)
Martínez Diego (6): le subo un punto porque respondió cuando debía. Voy a seguir con este régimen siempre y cuando no se coma ningún gol.
Paz Lucas (4): fue y gritó un poco, lento para alcanzar el agua. No jugó pero igualmente el Sanjo no lo extrañó.
Rearte Bruno (5)
Sassano Facundo ( ): como ven en la foto, este jugador no se presentó a jugar.
Sassano Leandro (5)
Segura Julián (5)
Solari Mario (qepd)
Torres Pablo (judío de mierda): sirvió para hacer jabones en la época del holocausto.
Vitola Guillermo (5)
NOTA: todos aquellos jugadores con puntaje de 5 (cinco) cuentan con un rendimiento aceptable, digno de un partido cuyo resultado fue 0 a 0. Era redundante comentar algo la verdad, la única perlita fue el autocaño de Meme.
NOTA DEL AUTOR: ¿me borraron de la lista por algo en particular?
Villafañe Alejandro (3): fue pero por ahí nadie se dió cuenta. Sólo al ver el resultado se desprende de que estuvo en el predio la tarde del Sabado. No tuvo ningún tipo de responsabilidad en nada. Por ahí habría que llevarlo a partidos más importantes (semis y finales, nada más)
Video del 1 demostrando que con la redonda sabe. Lo más simpático de la tarde.
Mau
No hay comentarios:
Publicar un comentario