
San José 1 (gol de Fede Sassano) - Los Pibes 1. El Sanjo ganó 8 a 7 por penales, luego de que ambos equipos ejecuten 11 cada uno.
Ni el guionista de Hollywood más taquillero lo hubiera imaginado. En la hora y pico de la película de San José de ayer, todo se dio a merced de lo que hubiera escrito un director de cine.
Las primeras escenas de equipo firme y arrollador se fue por la borda con el empate de Los Pibes. Antes de esto, El Sanjo con un gol madrugador se puso en ventaja y parecía que el film iba a ser de comedia adolescente. Pero no. Con momentos de thriller, western y terror se desarrolló un encuentro chivísimo.
Luego de la primer piedra en el camino puesta por el guionista de este partido, todo se hizo cuesta arriba. Es más, lo más justo hubiera sido que termine como en "Love Story". Comienzo feliz, final triste. Pero el director quiso ir más allá. ¿Y qué mejor que una lluvia para hacer todo más emotivo?.
A medida que las gotas caían del cielo, la película se tornaba más emocionante y angustiante a la vez para el Sanjo. Como en "Match Point", la suerte siempre beneficiaba a San José.Como en "Lo que el viento se llevó", se estableció un receso para descansar. La segunda parte del film fue una especie de "Terminator 2". Los disparos nunca terminaban de asesinar al Sanjo y cuando el ardiente fuego de una hoguera lo mataba, éste volvía a unir todos los pedazos de su cuerpo.
El film llegaba a su fin, cuando una suerte de penales decidía si el héroe era tal. Como James Bond en sus películas, apareció la figura de Diego Martínez. Con su única arma, unos guantes de arquero, le dieron licencia para matar. Para matar las ilusiones de Los Pibes, que terminaron como el Titanic. Con el barco hundido, y por más confortable y lindo que luzca, nunca se hubiera imaginado que se iba a topar con un iceberg. El blanco de la camiseta del Sanjo fue un reflejo de la formación de hielo con la que se topó aquel navío hace cerca de 100 años.
Como Keanu Reeves en "Máxima Velocidad", el ómnibus del Sanjo, con todas las postas que tuvo que sortear desde hace dos meses llegó a destino vivo. Todavía falta la última escena. Aun resta saber si en los créditos el Sanjo aparecerá en primer o segundo lugar...
Puntajes (como el Bambino Veira en RSM). Además el detalle de los penales en la serie. La relación es convertidos/pateados
Diego Martínez: 5 bellezas.
1/1. Además atajó dos y los otros dos se fueron desviados
Emiliano Lerda: 2 bellezas.
1/2.
Leandro Sassano: 4 bellezas.
1/1
Diego de Mendoza: 2 bellezas.
2/2
Pablo Patta: 2 bellezas.
0/1
Facundo Sassano: 3 bellezas.
1/2
Federico Sassano: 4 bellezas.
2/2
Lucas Saione: 1 belleza. no pateó
Próximo partido. La final: San José vs Banco Nación, sábado 1 de noviembre. Horario a confirmar.
MeMe
Ni el guionista de Hollywood más taquillero lo hubiera imaginado. En la hora y pico de la película de San José de ayer, todo se dio a merced de lo que hubiera escrito un director de cine.
Las primeras escenas de equipo firme y arrollador se fue por la borda con el empate de Los Pibes. Antes de esto, El Sanjo con un gol madrugador se puso en ventaja y parecía que el film iba a ser de comedia adolescente. Pero no. Con momentos de thriller, western y terror se desarrolló un encuentro chivísimo.
Luego de la primer piedra en el camino puesta por el guionista de este partido, todo se hizo cuesta arriba. Es más, lo más justo hubiera sido que termine como en "Love Story". Comienzo feliz, final triste. Pero el director quiso ir más allá. ¿Y qué mejor que una lluvia para hacer todo más emotivo?.
A medida que las gotas caían del cielo, la película se tornaba más emocionante y angustiante a la vez para el Sanjo. Como en "Match Point", la suerte siempre beneficiaba a San José.Como en "Lo que el viento se llevó", se estableció un receso para descansar. La segunda parte del film fue una especie de "Terminator 2". Los disparos nunca terminaban de asesinar al Sanjo y cuando el ardiente fuego de una hoguera lo mataba, éste volvía a unir todos los pedazos de su cuerpo.
El film llegaba a su fin, cuando una suerte de penales decidía si el héroe era tal. Como James Bond en sus películas, apareció la figura de Diego Martínez. Con su única arma, unos guantes de arquero, le dieron licencia para matar. Para matar las ilusiones de Los Pibes, que terminaron como el Titanic. Con el barco hundido, y por más confortable y lindo que luzca, nunca se hubiera imaginado que se iba a topar con un iceberg. El blanco de la camiseta del Sanjo fue un reflejo de la formación de hielo con la que se topó aquel navío hace cerca de 100 años.
Como Keanu Reeves en "Máxima Velocidad", el ómnibus del Sanjo, con todas las postas que tuvo que sortear desde hace dos meses llegó a destino vivo. Todavía falta la última escena. Aun resta saber si en los créditos el Sanjo aparecerá en primer o segundo lugar...
Puntajes (como el Bambino Veira en RSM). Además el detalle de los penales en la serie. La relación es convertidos/pateados
Diego Martínez: 5 bellezas.
1/1. Además atajó dos y los otros dos se fueron desviados
Emiliano Lerda: 2 bellezas.
1/2.
Leandro Sassano: 4 bellezas.
1/1
Diego de Mendoza: 2 bellezas.
2/2
Pablo Patta: 2 bellezas.
0/1
Facundo Sassano: 3 bellezas.
1/2
Federico Sassano: 4 bellezas.
2/2
Lucas Saione: 1 belleza. no pateó
Próximo partido. La final: San José vs Banco Nación, sábado 1 de noviembre. Horario a confirmar.
MeMe
No hay comentarios:
Publicar un comentario